domingo, 30 junio, 2024
InicioEconomíaDólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotiza y cuál...

Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotiza y cuál es el precio este 3 de agosto, minuto a minuto

Noticias y curiosidades del mundo


Todas las instancias de la jornada cambiaria de este jueves, en una cobertura en directo.

03/08/2023 7:53

Clarín.com Economía Actualizado al 03/08/2023 9:12

El dólar blue que se consigue en el mercado paralelo cerró sin cambios este miércoles a $560 para la venta. El oficial, en tanto, subió $1, y cerró a $288,50.

EN VIVO

Noticia en Desarrollo

Los productores vendieron más de 493.000 toneladas de maíz y acumulan 4,36 millones

Los productores de maíz comercializaron más de 493.000 toneladas al promediar la segunda semana de la tercera edición del Programa de Incremento Exportador (PIE), que implementa un tipo de cambio de $ 340 por dólar para las exportaciones de la oleaginosa hasta el 31 de agosto próximo.

De esta manera, desde el 25 de julio se acumularon 4.367.737,1 toneladas vendidas.

Ayer se produjo un ingreso de divisas de US$ 208,616 millones del mercado exportador de estos cultivos, y en lo que va del PIE para economías regionales y ahora el maíz y la cebada se acumulan US$ 1.355,386 millones, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Ismael Bermúdez

Ismael Bermúdez

Ganancias: el Gobierno sube el piso a $ 700.000 en agosto para quedar exento

En un guiño dirigido a la clase media, el 90% de los trabajadores seguirá sin pagar el impuesto a las Ganancias y el 10% restante de mayores y altos ingresos pagará menos con el agregado de que será retroactivo a enero de este año. Lo pagado de más en estos meses – en promedio, unos $ 100.000– se devolverá en 2 cuotas con el pago de los sueldos de agosto y septiembre.

Es la propuesta que el Ministro de Economía, Sergio Massa, elevará a la firma de Presidente. La medida requiere un decreto del Poder Ejecutivo.

Como vino adelantando Clarín, este año el piso salarial para quedar exento de Ganancias arrancó en enero en $ 404.062 brutos, según la variación del índice RIPTE entre octubre de 2021 e igual mes de 2022, que fue del 78,83%. Leer más. 

Damián Kantor

Damián Kantor

Dólar récord, alta inflación y reservas negativas: el año de Massa en Economía

«No soy súpernada, ni mago ni salvador. Vengo a trabajar de una manera muy comprometida, para tratar de ayudar a que a la Argentina le vaya bien y a los argentinos mejor». El 3 de agosto de 2022, tras asumir formalmente como ministro de Economía (o «súperministro»), Sergio Massa prometió orden fiscal, bajar los subsidios y engrosar las reservas en US$ 7.000 millones. Todo en línea con las metas pactadas con el FMI.

Hace exactamente un año, Massa dejaba la presidencia de la Cámara de Diputados para ocupar el cargo que dejaron vacante Martín Guzmán y Silvina Batakis, «en medio de una corrida cambiaria, con los dólares alternativos desatados y con una inflación de 7%», recuerda Elisabeth Bacigalupo, de Abeceb. En el balance anual, los números no lo favorecen, pero la economista le reconoce un gran logro: «Evitar una crisis macro y estabilizar dentro de la inestabilidad».

Según Abeceb, en esos 12 meses, la inflación interanual pasó de 78% a 115,6%; las reservas netas cayeron de US$ 2.227 millones (positivas) a un rojo de US$ 8.207 millones (sin computar el último pago al FMI); y la actividad económica, que en el 3° trimestre de 2022 crecía 5,7%, cae ahora 5,5%. Leer más. 

Más Noticias

Comodoro celebró la noche de San Juan

El espectáculo se concretó este sábado en instalaciones...

Estudio de ciberseguridad revela que solo 2 de cada 10 contraseñas son seguras

La empresa de seguridad informática Kaspersky realizó...

La delgada línea entre lo innato y lo adquirido

¿Los genios nacen o se hacen? Qué dicen la...