domingo, 30 junio, 2024
InicioPolíticaLa Justicia suspendió el traslado de la estatua de Julio Argentino Roca...

La Justicia suspendió el traslado de la estatua de Julio Argentino Roca en Bariloche

Noticias y curiosidades del mundo


Con una medida cautelar, le puso un freno al proyecto del intendente Gustavo Genusso. Los argumentos de la resolución.

La Justicia emitió este miércoles una medida cautelar que impide el traslado de la estatua del expresidente argentino Julio Argentino Roca en Bariloche, poniéndole así un freno al proyecto del intendente Gustavo Genusso, que pretende sacar el monumento del Centro Cívico de la ciudad y reubicarlo en la barranca que da al lago Nahuel Huapi.

“Se le ordena a la Municipalidad de San Carlos de Bariloche que se abstenga de realizar y/o ejecutar cualquier modificación y/o cambio y/o trabajo en el centro cívico plaza Expedicionarios del Desierto, y puntualmente respecto del lugar y estado actual del monumento Julio Argentino Roca”, detalla la resolución.

Además, aclara que «se prohíbe cualquier obra sobre el mismo que pudiera modificar su ubicación y/o estado con excepción de aquellas tareas que fueran necesarias para su mantenimiento y conservación”.

Bosquejo que muestra cómo quedaría la estatua de Julio Roca fuera de la plaza del Centro Cívico y sobre una barranca que da al Nahuel Huapi.

Bosquejo que muestra cómo quedaría la estatua de Julio Roca fuera de la plaza del Centro Cívico y sobre una barranca que da al Nahuel Huapi.
Asimismo, le dio a una Municipalidad un plazo de 48 horas para informar si comenzaron alguna preparación para llevar adelante el proyecto y que, en caso de que «exista alguna actuación administrativa indiciada, deberá individualizar la misma y remitirla al Tribunal, conjuntamente con toda actuación vinculada».

No hay a esta altura dudas que desde el Poder Ejecutivo existe o existió la intención de modificar el estado actual del monumento en cuanto a su emplazamiento, lo que frente a los términos del art. 41 de la CN, en cuanto se trata de un patrimonio cultural de toda la comunidad, sumado a la presencia de la Ley 25.168, justifica per se la existencia del requisito”, argumentó la Justicia. 

La medida cautelar llegó luego de que una asociación sin fines de lucro presentara en la noche del pasado viernes 28 de junio el primer amparo para dejar sin efecto el proyecto de Genusso.

El pobre mantenimiento de la estatua de Julio Argentino Roca en Bariloche.

El pobre mantenimiento de la estatua de Julio Argentino Roca en Bariloche.
Nicolás Suárez Colman, abogado y socio fundador del Instituto Nacional Rocaniano, consideró en un escrito para presentar a la Justicia que la decisión de Genusso y de Mónica Capano, presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos del Ministerio de Cultura de la Nación, «viola leyes y actos administrativos, además, de ser inconstitucional«.

Fue el pasado 26 de julio que el intendente Genusso anunció que se removería la estatua de Roca para “evitar que en la plaza puedan existir próceres que generen divisiones en la sociedad”.

El proyecto de Gennuso supone “eliminar el monumento de la plaza Expedicionarios del Desierto que integra el conjunto de edificios del centro cívico», argumentando que no sólo se estaba haciendo muy mal el mantenimiento de la estatua en sí, sino que también “era un símbolo de desunión” por las protestas de organismos de derechos humanos y pueblos originarios.

Genusso contó que recibió mensajes amenazantes, que se sorprendió por el «nivel de virulencia» que tomó el caso y aseguró que la propuesta será «consensuada» con los vecinos aunque descartó la posibilidad de realizar un plebiscito.

La gobernadora de Río Negro pidió «cuidar el patrimonio cultural»

La gobernadora de la provincia de Rio Negro, Arabela Carreras, abordó la polémica desatada en Bariloche y remarcó la importancia de «cuidar el patrimonio cultural«, ante la posible remoción del monumento del expresidente Julio Argentino Roca en el centro cívico de la ciudad emblemática para el turismo.

Arabela Carreras, gobernadora de Río Negro, pidió

Arabela Carreras, gobernadora de Río Negro, pidió «cuidar el patrimonio cultural»
«No se entiende muy bien qué móvil tiene ese traslado, porque son sólo unos cuantos metros y genera una polémica que confronta a la sociedad. Tenemos que cuidar mucho nuestros monumentos, tiene que haber prioridad en el cuidado del patrimonio», expresó la mandataria rionegrina.

Y completó: «La discusión sobre la historia requiere un debate mucho más profundo fuera de los contextos electorales para evitar algún tipo de especulación, pero el cuidado del patrimonio debe ser una prioridad».

Más Noticias

Comodoro celebró la noche de San Juan

El espectáculo se concretó este sábado en instalaciones...

Estudio de ciberseguridad revela que solo 2 de cada 10 contraseñas son seguras

La empresa de seguridad informática Kaspersky realizó...

La delgada línea entre lo innato y lo adquirido

¿Los genios nacen o se hacen? Qué dicen la...