sábado, 22 junio, 2024
InicioPolíticaTras las denuncias por irregularidades en la inscripción de LLA, Karina Milei...

Tras las denuncias por irregularidades en la inscripción de LLA, Karina Milei se involucra a fondo para lograr la registración del partido

La conformación de La Libertad Avanza como partido nacional ha tenido en estos meses marchas y contramarchas, con denuncias en distritos como Río Negro por la inclusión de fallecidos en el listado de afiliaciones, pero eso no ha impedido que Karina Milei siga encabezando las gestiones en las distintas provincias para cumplimentar uno de los requisitos que le plantea la justicia electoral: al menos cinco filiales de LLA en el interior para así poder confirmar al sello nacional.

Pero el protagonismo de la hermana del Presidente genera detractores en los distritos, donde apoderados de otros espacios aseguran que con su presencia busca «influenciar» a la justicia electoral local para acelerar procesos que normalmente se extienden por casi dos años.

Este martes, la secretaria general de la Presidencia llegó a los Tribunales Federales de La Plata acompañada por Martín y «Lule» Menem, para avanzar en la consolidación de LLA en la Provincia. Fue partícipe de una «audiencia de nombre» para confirmar al partido en el principal distrito del país: ahora está a la espera de la resolución de la justicia electoral para poder tener «la inscripción provisoria». Llamó la atención el despliegue militante y las fotos dentro del palacio de justicia, que también retrataron al armador bonaerense, Sebastián Pareja y el referente local Juan Osaba.

En territorio bonaerense el espacio libertario ya presentó más de 4 mil afiliaciones, pero ahora se abre al proceso de eventuales impugnaciones. En CABA el devenir de la inscripción del partido también viene sin complicaciones. Incluso una vez pasada la instancia de las pre-afiliaciones, hubo un evento en abril pasado en un local de Palermo donde se colectaron listados, y esperan que el propio Javier Milei sea el primer afiliado.

En la provincia cuyana, en las fichas de adhesiones se incluyó erróneamente al piloto de rally, Orly Terranova, y al diputado provincial (PRO), Enrique Thomas. La diputada nacional Lourdes Arrieta, encargado del operativo, deslindó responsabilidades «en prácticas de la vieja política» que supuestamente quisieron perjudicar a los libertarios locales, un argumento similar al utilizado por la rionegrina Lorena Villaverde.

Ante las denuncias por irregularidades en Corrientes, la apoderada libertaria Laura Peralta Marcoré presentó un escrito en la justicia electoral en la que reconoce que hay personas que se «arrepienten´ de prestar adhesión, que no es más que un consentimiento, sin tener conexión alguna con el partido en formación y sin que se afecte ningún derecho».

La sospecha es que estas supuestas adhesiones fueron tomadas de un listado en el que los denunciantes se «han inscripto para ser fiscales y adherentes a LLA». Por eso concluye que se retire a los «arrepentidos» de la lista de pre-afiliados.

La otra controversia en el proceso de registración del partido es la presencia de la propia Karina en los diferentes actos administrativos. Estuvo en Córdoba, por caso, y el próximo martes se espera su desembarco en Chubut para, además empoderar a César Treffinger, un diputado que viene cuestionando duro al gobernador «Nacho» Torres (PRO).

Un escrito presentado hace unos días en los tribunales federales de Rawson por los representantes libertarios había solicitado «reprogramar» la audiencia para el 18 de junio a las 12 argumentando que «la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei tenía firme interés en participar» de la cita.

Para un referente local se trata de un intento más de la hermana del Presidente «de influenciar a otro poder» como es en este caso la Justicia a fin de acelerar el proceso de inscripción del partido a nivel provincial. Esta impresión es compartida incluso por fuentes vinculadas al espacio libertario que asumen que la propia Karina intenta «meter presión» para lograr homologar a la LLA antes de las elecciones de medio término.

Para un estrecho colaborador de la hermana del Presidente, en tanto, «su presencia radica en que así bendice al armado local que representa a la fuerza» al tiempo que argumenta las eventuales irregularidades «como parte de un proceso» en el muchas veces intervienen dirigentes sin experiencia que suelen confeccionar las fichas de pre-afiliación con actitud negligente.

Córdoba fue la primera provincia donde Karina y Menem inauguraron el sello propio. También se afianza la presencia de los puros en la zona núcleo, con el armado de Romina Diez en Santa Fe, provincia en la que por primera vez se utilizó formalmente el término “karinismo”. En San Luis, tiene su curso el acuerdo entre el diputado Carlos González D’Alessandro y el senador Bartolomé Abdala para plantearle un foco opositor a Claudio Poggi.

Menem y Karina ya viajaron a Salta y a Corrientes para ordenar un armado que también avanza sin demasiados sobresaltos en la Ciudad de Buenos Aires y Neuquén, donde la secretaria general puso a la diputada Nadia Márquez como encargada del armado. También avanzan las estructuras purasangre en Jujuy, Entre Ríos, Chaco, San Juan y Río Negro.

Más Noticias