domingo, 30 junio, 2024
InicioDeportesJavier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

El exministro de Hacienda durante el macrismo Alfonso Prat-Gay se refirió este sábado a la baja en las ventas de supermercados con críticas al gobierno de Javier Milei.

“Entre noviembre y abril las ventas en supermercados cayeron 13.5% (29.5% anualizado). En centros de compras, un 23.8% interanual”, detalló el exfuncionario en su cuenta de X.

En ese sentido, puntualizó: “Es muy fuerte la caída del consumo porque es muy fuerte la caída de los ingresos. #Hiperrecesión. Ojalá estemos ahora más cerca del piso, como anhela el Gobierno”.

Tras ello, ironizó sobre la frase de Milei en la Cena de la Fundación Libertad, en la que aseguró que “la economía va a subir como pedo de buzo”. Entonces, Prat-Gay lanzó: “Hasta el momento el buzo de la metáfora del Presidente soltó de todo menos un pedo”.

14.34 | El exasesor Carlos Rodríguez criticó a Milei por el aumento de la emisión

Carlos Rodríguez, economista y exasesor del presidente Javier Milei, expresó esta mañana en X su preocupación sobre la política monetaria actual de Argentina y criticó el mandatario luego de unos de sus discursos que ayer dio en Madrid. “Mejor que se deje de fanfarronear y decir pavadas”, escribio en un tuiut en el que señaló que en los últimos 30 días, la Base Monetaria creció un 31.7%, lo cual equivale a una tasa anualizada de emisión de dinero del 2634%. Estos datos, según Rodríguez, son oficiales del Balance Semanal del Banco Central de la República Argentina (BCRA). La crítica se centra en el aumento significativo de la emisión de dinero, lo que él considera un manejo imprudente de la política monetaria por parte del gobierno.

El jefe del Consejo de Asesores del presidente Javier Milei, Demian Reidel, sostuvo que la regulación excesiva de Inteligencia Artificial (IA) tiene un impacto negativo para el desarrollo de la tecnología y que su desregulacion “es uno de los factores a favor de Argentina para convertirse en un polo de Inteligencia Artificial”.

13.29 | Video del Presidente en Alemania

11.32 | Grabois, de nuevo contra Villarruel

Por Federico González del Solar

Con su última gira por Europa partida en dos tramos, el presidente Javier Milei acumulará para fin de mes un total de nueve salidas del país, con 14 viajes realizados que lo llevaron a tocar suelo en ocho países. Premios, distinciones, conferencias, encuentros religiosos, visitas a fábricas y universidades, reuniones oficiales y otras de carácter más informal, son algunos de los motivos detrás de los viajes internacionales que emprendió el primer mandatario desde su llegada a la Casa Rosada en diciembre del año pasado.

Este viernes el primer mandatario arribó a Madrid donde fue distinguido, en primer lugar, por María Isabel Ayuso, figura central del Partido Popular -opositor al socialista Pedro Sánchez– con la medalla internacional de la comunidad de la capital española. Por la noche, el Presidente recibió un nuevo reconocimiento por parte de la Fundación Juan de Mariana en el Casino de Madrid por su “defensa ejemplar a las ideas de la libertad”.

Leé la nota completa aquí.

10.34 | “Liberegipcios”

Lejos de intentar un discurso conciliador, el presidente Javier Milei aprovechó su paso por España para cargar contra el socialismo y su par Pedro Sánchez -dos de sus banderas- pero también llamó la atención con un término que utilizó para cuestionar a sus propios colegas de espacio que tienen matices con él. Los llamó “liberegipcios” y este sábado, un día después, explicó qué quiso decir.

“Uno no va zigzagueando porque es imbécil; uno se encuentra pozos y va esquivando. Los oponentes políticos también disparan”, dijo bajo la atenta mirada de su profesor Jesús Huerta de Soto y de un auditorio afín ideológico en el Instituto Juan de Mariana, donde fue a recibir un premio. “Además, como cortamos la pauta, los medios de comunicación se dedican todo el tiempo a hablar pestes de nosotros. Y aparecen los liberales egipcios: por un lado defienden la libertad y, por otro, venden la patente de corso al mejor postor. Uno tiene que lidiar con las mentiras y demás”, marcó en un dardo a quienes lo critican desde el propio liberalismo. En ese momento hizo una seña como si fuese un baile del antiguo Egipto.

Milei -

Javier Milei recibió la medalla Hayek, que confiere la Asociación liberal del mismo nombre, en Hamburgo, Alemania.

El Presidente Javier Milei recibió la medalla Hayek, que confiere la Asociación liberal del mismo nombre, en Hamburgo, Alemania.

El Presidente Javier Milei recibió la medalla Hayek, que confiere la Asociación liberal del mismo nombre, en Hamburgo, Alemania.gentileza

09.26 | Preocupación de Fopea por la demora en acreditar a una periodista en la Casa Rosada

El Foro de Periodismo Argentino (Fopea) expresó a través de un comunicado su preocupación porque el gobierno nacional no le renovó aún su acreditación en la Casa Rosada a la periodista Silvia Mercado, quien denunció públicamente lo sucedido a través de sus redes. Mercado hizo el proceso de renovación de acreditación, que debieron hacer todos los periodistas este año, por Radio Jai, para la que trabaja, y sostuvo que desde el 6 de junio aguarda por una respuesta a su pedido.

La periodista, con largos años de experiencia en medios, protagonizó un cruce público a través de redes con el presidente Javier Milei en enero pasado, un hecho al que Mercado aludió públicamente como posible detonante de la decisión oficial de retirarle la acreditación.

Leé la nota completa aquí.

Manifestantes recibieron con protestas Javier Milei en Hamburgo

Manifestantes recibieron con protestas Javier Milei en HamburgoElisabetta Piqué

Por Elisabetta Piqué

HAMBURGO (enviada especial).- Del calor y los más de treinta grados de Madrid, el presidente Javier Milei aterrizó este sábado al mediodía en una Alemania más fría. Y no sólo por lo que marca el termómetro.

Más allá de unos más agradables 20 grados, el presidente argentino, tildado por los más que interesados medios locales de “populista de extrema derecha” o como “el hombre de la motosierra” y que recibirá otro premio por sus ideas libertarias, fue recibido por un nutrida protesta.

Leé la nota completa aquí.

07.22 | La columna de Héctor Guyot

Una de las últimas anécdotas del entramado que Centeno describió en sus cuadernos

Una de las últimas anécdotas del entramado que Centeno describió en sus cuadernosArchivo

Javier Milei, Alberto Carlos Cejas (Foecyt), y Camilo Baldini (presidente de Correo Argentino)

Javier Milei, Alberto Carlos Cejas (Foecyt), y Camilo Baldini (presidente de Correo Argentino)Archivo

Por Nicolás Balinotti

Camilo Baldini es uno de los 1867 funcionarios del Frente de Todos que siguen durante la gestión libertaria “en puesto de decisión”, como lo definió el exjefe de gabinete Nicolás Posse en su primer y último paso por el Senado. Baldini es actualmente el presidente y director del Correo Argentino, una de las empresas públicas que Javier Milei desea privatizar más allá del rechazo del Congreso y en la que se avanza con un fuerte recorte de personal. Entre retiros voluntarios y despidos, ya se fueron 4270 empleados de una plantilla de 16.858, según precisaron fuentes confiables. El plan es aún reducirla más.

Leé la nota completa aquí.

06.01 | El plan de Karina Milei para controlar la Marca País

Karina Milei

Karina Milei

Por Maia Jastreblansky

“No es lo mío viajar, pero lo hago porque creo que con cada viaje he puesto a la Argentina en lo más alto”. Javier Milei se autopercibe como un fenómeno mundial capaz de ofrecerle una vidriera al país. De ese modo justifica que en sus seis meses de gestión hizo nueve misiones al exterior para recibir premios, encontrarse con empresarios y participar de cumbres con otros líderes. Seguirá del mismo modo: ahora está en Europa y ya avisó que volverá para participar de la apertura de los Juegos Olímpicos en París, a fines de julio.

Karina Milei piensa lo mismo que su hermano. Pero ella tiene un plan mucho más ambicioso, según pudo reconstruir LA NACION de diversas fuentes al tanto de sus proyectos. La secretaria general de la Presidencia no solo quiere hacer crecer la imagen internacional de Milei. Ahora decidió potenciar a la “Marca País” y tener bajo su órbita a todo lo referido a la atracción de inversiones, la promoción de exportaciones y la publicidad de la Argentina en el mundo.

Leé la nota completa aquí.

04.48 | Así piensa uno de los teóricos de economía que Javier Milei más admira

El economista y teórico de la Escuela Austríaca Jesús Huerta de Soto durante su discurso.

El economista y teórico de la Escuela Austríaca Jesús Huerta de Soto durante su discurso.

Ningún líder político, parlamentario, embajador o alto funcionario de ningún ministerio tendría que estar autorizado a realizar su labor sin conocer previamente la teoría básica de la economía, la libertad y la ética que enseña la Escuela Austriaca”, lanzó el economista español Jesús Huerta de Soto en el discurso inaugural de la entrega del premio del Instituto Juan de Mariana 2024 al presidente Javier Milei. El especialista es uno de los principales referentes teóricos del mandatario, a quien incluso citó en su discurso de asunción el 10 de diciembre del año pasado.

Huerta de Soto, luego, afirmó que “la democracia se ha convertido en un sistema perverso que se basa en la mentira y en la compra de votos con dinero robado mediante impuestos”. Pero el titular del Ejecutivo argentino plantea algo distinto, según consideró: “Javier Milei ha demostrado que es posible decir siempre la verdad y explicar la dura verdad a los ciudadanos y que, aun así, que estos te voten y apoyen masivamente las ideas de la libertad”.

Leé la nota completa aquí.

El exsenador Jorge Yoma cuestionó el anuncio del jefe del bloque radical en la Cámara de Diputados, Rodrigo de Loredo, quien adelantó que su bancada ratificará la versión original de la Ley Bases y desconocerá los cambios aplicados en la Cámara alta.

“Hermano, te explico… No podés resucitar’ la media sanción de Diputados, ignorando el rol constitucional del Senado como Cámara Revisora. Diputados tiene que expedirse por sí o no sobre lo que el Senado le comunicó”, escribió en su cuenta de X el exembajador en respuesta a la extensa publicación que hizo este viernes el legislador cordobés.

03.40 | Hablar y hacer: Milei en el segundo semestre

Por Sergio Suppo

Empieza el segundo semestre y la tentación de encontrar en el almanaque una nueva etapa se cruza en el viaje de Javier Milei por la presidencia.

En vaya a saberse qué idea simplista se instaló alguna vez que los gobiernos argentinos tienen seis meses para acomodarse para el despegue. Durante la gestión de Mauricio Macri se vendió desde el mismo oficialismo la ilusión de los brotes verdes del segundo semestre.

Alberto Fernández llevaba apenas noventa días cuando le tocó improvisar contra la pandemia de coronavirus con los resultados conocidos. Su mentora, Cristina Kirchner, durante su primer mandato, chocó de frente contra el sector agropecuario en esos meses iniciales.

Leé la nota completa acá.

Por Francisco Olivera

En el breve encuentro que tuvo esta semana con cuatro gobernadores de las provincias del noroeste, Javier Milei planteó la necesidad de que, ya relegada a un segundo o tercer lugar la inquietud por la inflación, la Argentina vuelva rápidamente a crecer. Será la inversión la que, a partir de los instrumentos de la Ley Bases, determinará la “velocidad del cambio”, dijo el Presidente. Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Sáenz (Salta), Carlos Sadir (Jujuy) y Raúl Jalil (Catamarca) coincidieron con el concepto y el método, pero agregaron que para eso se requería también algo que depende exclusivamente del Gobierno: una buena gestión.

Hasta ahora todo viene bastante demorado. Está por empezar el segundo semestre y el Poder Ejecutivo no tiene todavía su primera ley. Esa aprobación, que Milei espera se produzca en pocos días, lo ubicará en otra etapa, acaso más difícil y riesgosa, que incluye resolver cuestiones como, por ejemplo, el modo y el momento de salir del cepo. Superado el examen del equilibrio fiscal, logro impensado en la Argentina, el programa vuelve entonces a ponerse a prueba. Es entendible que el mercado haya vuelto a dudar, como muestra la caída de bonos y acciones en Nueva York en el final de esta semana.

Leé la nota completa acá.

02.15 | Grabois se metió en la discusión entre Villarruel y Bregman

Un día después del fuerte cruce entre la vicepresidenta Victoria Villarruel y la referente del Frente de Izquierda Myriam Bregman, el dirigente social Juan Grabois se sumó al intercambio y cuestionó a la titular del Senado por su sueldo. El comentario le valió la respuesta de Villarruel, quien lo acusó de usar recursos del Estado para hacer política.

La discusión virtual tiene su punto de partida en el comentario que hizo Bregman acerca de la baja concurrencia que hubo en el acto por el Día de la Bandera que encabezó este jueves el presidente Javier Milei, en Rosario. Villarruel se hizo eco de la publicación y enseguida le respondió. “Bregman, vos no tenés autoridad moral alguna para hablar de los Granaderos y el Presidente. Vos no cantás el Himno pero si cobrás el sueldo del Estado argentino, hablemos de vos”, escribió en su cuenta de X. Fue allí donde, casi 24 horas después, hizo su aparición el excandidato presidencial con un con un contundente mensaje hacia la presidenta de la Cámara alta.

“Yo sí canto el himno; nunca cobré nada del Estado -dato objetivo vs. relato difamatorio-, la que jugándola de guardiana de la moral y el superávit cobra 8 palos por mes, 32 salarios mínimos, no es Myriam, sos vos… Toda ¡de la nuestra! ¡pagados por el Estado que vos querés destruir desde adentro! ¡Por una democracia recuperada juzgando a tus ídolos Videla y Galtieri! Hipócrita”, señaló.

Leé la nota completa acá.

El presidente Javier Milei llegó este viernes a Madrid y fue recibido por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en un acto en el que le entregó una polémica medalla. Volvió a criticar al socialismo y a Pedro Sánchez. Por la noche asistió a la cena anual del Instituto Juan de Mariana, donde le entregaron otro premio. Para conservar la neutralidad, el rey Felipe VI no recibirá a Milei, pese al pedido de audiencia del gobierno argentino.

Leé la nota completa acá.

LA NACION

Conocé The Trust Project

Más Noticias

Comodoro celebró la noche de San Juan

El espectáculo se concretó este sábado en instalaciones...

Estudio de ciberseguridad revela que solo 2 de cada 10 contraseñas son seguras

La empresa de seguridad informática Kaspersky realizó...

La delgada línea entre lo innato y lo adquirido

¿Los genios nacen o se hacen? Qué dicen la...