jueves, 27 junio, 2024
InicioPolíticaMilei premiado en Madrid: lágrimas, un discurso de más de una hora...

Milei premiado en Madrid: lágrimas, un discurso de más de una hora y la primera explicación de por qué echó a su amigo Nicolás Posse

Emocionado como pocas veces se lo vio, Javier Milei tuvo este viernes su noche soñada en Madrid. Fue en la cena en la que recibió el premio del instituto liberal Juan de Mariana “por defender las ideas de la libertad”. Durante la velada, endulzó sus oídos con halagos, lloró con las palabras que le dedicó uno de sus referentes ideológicos, celebró un mural que lo retrata con sobretodo de cuero y banda presidencial, y habló para una audiencia que pagó 150 euros para escucharlo.

Durante más de una hora, Javier Milei contó a las 365 personas que asistieron a la cena las políticas económicas que está aplicando en Argentina. Elogió a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, por haber terminado con los “intermediados de la pobreza”.

“Tiene un defecto, que es ser amiga mía, y tiene otro, que es ser honesta”, ironizó. Y confesó: “El jefe de Gabinete que fue eyectado, hacía 18 años que era amigo mío. No cumplió los objetivos. Se fue. Pista”, dijo Milei sobre Nicolás Posse, entre aplausos.

“Acá es cumplir los objetivos -siguió-. El que no los cumple, por más que lo conozca hace 20, 30 años, afuera«.

“Vamos a declarar la emisión monetaria un delito de lesa humanidad”, repitió Milei ante los comensales. “Creo que me lo pueden aprobar porque tienen tantas ganas de meterme preso…”, ironizó entre más aplausos.

Milei con la medalla internacional de la Comunidad de Madrid que le otorgó Isabel Díaz Ayuso. Foto Cézaro De LucaMilei con la medalla internacional de la Comunidad de Madrid que le otorgó Isabel Díaz Ayuso. Foto Cézaro De Luca

Prometió, una vez más, el cierre del Banco Central y “3.200 reformas más”.

“Argentina es una economía que viene de 20 años de populismo salvaje -afirmó Milei-. En la medida en que la economía argentina se recupere, no vamos a aumentar el gasto público. Lo vamos a mantener fijo. Vamos a ir bajando impuestos”.

Lágrimas de Milei

Fue el economista y profesor universitario Jesús Huerta de Soto quien hizo llorar a Javier Milei.

“Hoy nos toca rendir homenaje a un hombre que no tiene miedo”, dijo Huerta de Soto, quien se considera mentor del presidente argentino.

“Con Javier Milei hoy la historia del futuro ha comenzado y mi sueño empieza a hacerse realidad”, agregó.

Milei y la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, saludan desde el balcón de la Real Casa de Correos. Foto Cézaro De LucaMilei y la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, saludan desde el balcón de la Real Casa de Correos. Foto Cézaro De Luca

Huerta de Soto destacó como una virtud el profundo conocimiento de su discípulo acerca de la teoría económica.

Milei recogió el guante y, a su turno, agregó:“Hay un dicho que a mí me gusta que dice: ‘El que no sabe lo que busca no entiende lo que encuentra’ y esto tiene un rol fundamental cuando se diseña la política económica”.

“Desde un primer momento supimos adónde queremos ir. El norte siempre estuvo ahí -insistió-. Interpretamos el diseño de la política económica desde la moral”.

Operativo de seguridad

A tres cuadras de la sede del gobierno de la Comunidad de Madrid, en la Puerta del Sol, en la que Milei había recibido la medalla internacional que le concedió la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, lo esperaban en el Casino de la capital española para homenajearlo en la Cena de la Libertad.

Milei saluda a las personas que se acercaron hasta la Puerta del Sol. Foto Cézaro De LucaMilei saluda a las personas que se acercaron hasta la Puerta del Sol. Foto Cézaro De Luca

Milei llegó en auto y en medio de un nutrido operativo de seguridad a cargo de la Policía Nacional. Así lo estableció el Ministerio del Interior, a pesar de que hubo dudas respecto de cómo iba a proceder el gobierno de Pedro Sánchez en esta nueva visita de Milei, después de la tensión diplomática que enfrió las relaciones bilaterales.

El mes pasado España retiró, sin retorno, a su embajadora en Buenos Aires, luego de que el argentino aludiera a la esposa del jefe de gobierno, que está siendo investigada, llamándola “corrupta”.

«Quien quiera entender, que entienda»: otra crítica contra Pedro Sánchez

Y volvió a referirse a la mujer de Sánchez durante su discurso en la ceremonia en la que Díaz Ayuso lo condecoró. Habló de los políticos que tienen “las manos porosas”. Y que si no es la mano de políticos, “quizá es la de un hermano, la de una pareja”, dijo el presidente Milei incluyendo al hermano de Pedro Sáchez, que también está siendo investigado por un tribunal de Burgos. Y remató: “Quien quiera entender, que entienda”.

Sobre la calle Alcalá, decenas de personas lo esperaban: “¡Milei, amigo, España está contigo!”, coreaban.

El Presidente argentino y la secretaria general de la Presidencia, su hermana Karina, entraron al Casino de Madrid a las diez menos cuarto de la noche.

Entre los presentes estaban Santiago Abascal, líder de Vox y amigo personal de Milei, la diputada del PP Cayetana Alvarez de Toledo -que es hija de una Peralta Ramos y se crió en Buenos Aires- y Álvaro Vargas Llosa, hijo del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa e integrante de la Fundación Internacional para la Libertad.

La paciencia de los argentinos

“Los argentinos están aguantando con muchas paciencia e inteligencia para que las medidas se puedan notar -opinó Álvaro Vargas Llosa-. Eso significa que hay un nivel de madurez de la población argentina que no he visto antes. Ni incluso en otros países de América latina».

“La batalla cultural es una batalla de ideas y de madurez. Para que la gente tenga madurez política suficiente”, subrayó el hijo del Nobel, que no pudo asistir a la Cena de la Libertad de este año, por motivos de salud, aunque también recibió el Premio Juan de Mariana hace unos años.

“La libertad está en peligro”, dijo el director del instituto que organizó la velada, Manuel Llamas.

Se refirió a Pedro Sánchez como un narcisista y destacó “la lamentable situación que tenemos con un gobierno liberticida”.

Brazo en alto, Milei acompaña los gritos de Brazo en alto, Milei acompaña los gritos de «¡Libertad!» con la que algunas personas lo saludaban fuera del Casino de Madrid. Foto Cézaro De Luca

“España necesita un Javier Milei. Nos estamos argentinizando en un mal sentido”, aseguró.

“Milei ha ganado la batalla cultural a la miserable zurdería en su país -dijo Llamas-. Se ha convertido en el primer presidente liberal libertario de la historia. Su objetivo es que Argentina vuelva a ser una gran potencia económica mundial.”

Había pasado la una de la madrugada en Madrid -cinco horas más que en Argentina- cuando Milei gritó sus tres “¡Viva la libertad, carajo!” y se bajó del escenario. En pocas horas dejará Madrid para viajar a Alemania y luego a República Checa.

Más Noticias