jueves, 27 junio, 2024
InicioPolíticaNicolás Maduro se comparó con Javier Milei: dijo que Venezuela "está derrotando...

Nicolás Maduro se comparó con Javier Milei: dijo que Venezuela «está derrotando la inflación y, además, distribuyendo la riqueza»

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se comparó este viernes con Javier Milei: acusó al libertario de estar «destruyendo» la economía argentina, mientras que destacó su propia gestión por estar «derrotando» a la inflación y, a la vez, «distribuyendo la riqueza».

«Milei en Argentina, ¿qué está haciendo? Destruyendo la economía, destruyendo los derechos sociales, destruyendo el Estado, entregando la riqueza del litio a los multimillonarios de Estados Unidos, destruyendo Argentina con un paradigma neoliberal fracasado, mil veces fracasado«, dijo durante una actividad en el estado de Nueva Esparta (noreste).

Y contrapuso esa situación con la que atraviesa Venezuela. Al respecto, aseguró que en su país su gobierno «está rompiendo los paradigmas neoliberales» y que está «creciendo, derrotando la inflación y, además, distribuyendo la riqueza».

En mayo de este año, Maduro también había cuestionado el gobierno de Milei al afirmar que estaba haciendo el «trabajo sucio» para convertir a Argentina en una colonia de Estados Unidos.

En ese entonces, el sucesor de Hugo Chávez indicó: “Al pueblo argentino siempre le digo, los pueblos de América confían en ustedes, argentinos y argentinas, y los pueblos de América esperan mucho de ustedes (…) en la tradición de José de San Martín, Juan Domingo Perón y Evita Perón«.

Para Javier Milei, el venezolano Nicolás Maduro es un Para Javier Milei, el venezolano Nicolás Maduro es un «dictador».

Por su parte, el mandatario argentino dijo el mes pasado que no tiene nada de qué hablar con Maduro porque lo considera un «dictador» que está intentado hacer «suya» la elección presidencial del 28 de julio, en la que el jefe de Estado venezolano buscará su segunda reelección.

La relaciones entre Argentina y Venezuela fueron estrechas durante los mandatos de Néstor Kirchner (2003-2007), Cristina Fernández (2007-2015) y Alberto Fernández (2019-2023). Desde que Milei asumió la presidencia, el pasado 10 de diciembre, el diálogo con Maduro se cortó y predominaron las críticas.

Venezuela: Maduro acusó los candidatos a presidente opositores de planear un golpe de Estado

Maduro también apuntó este viernes contra los candidatos opositores a los próximos comicios presidenciales en Venezuela, a desarrollarse el 28 de julio. Acusó a Edmundo González Urrutia y Enrique Márquez de planear un golpe de Estado para “cualquier momento”.

“¿Para qué se inscribieron en las elecciones? ¿Para qué? Se inscribieron para tratar de embochinchar el país, de hacer daño otra vez a Venezuela e intentar un golpe de Estado en cualquier momento», dijo el mandatario. Y agregó: «Tengo pruebas, sé lo que estoy diciendo”.

Ante esta advertencia, el jefe de Estado llamó a sus votantes a tener “nervios de acero” y “máxima unión y movilización” ante “cualquier circunstancia”, para que gane “la paz en cada calle, en cada comunidad y en cada municipio”.

Los dichos de Maduro se dieron un día después de que solicitara respeto para el Consejo Nacional Electoral (CNE), luego de que él y otros ocho candidatos firmaran un acuerdo que obliga a reconocer el resultado de las elecciones del próximo 28 de julio que anuncie el ente rector tras el recuento de las votaciones, sin dejar margen para posibles reclamos.

Edmundo González Urrutia, candidato de la mayor coalición opositora, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), no suscribió el documento y dijo más temprano que no fue invitado a la firma, que ya había rechazado previamente, argumentando que el Acuerdo de Barbados -suscrito por el chavismo y la oposición en octubre- ya contemplaba el reconocimiento de los resultados electorales. Tampoco firmó Enrique Márquez, otro candidato presidencial opositor.

Con información de EFE

Más Noticias