Particular pedido de Lilita previo a las elecciones presidenciales
Luego de que Javier Milei vinculara a la homosexualidad con la pedofilia en el Foro Económico de Davos, un fuerte rechazo se hizo escuchar mediante redes sociales: desde usuarios de X e Instagram que se indignaron por los dichos del Presidente, así como también un gran número de personalidades artísticas, tanto locales como internacionales, que repudiaron la postura del jefe de Estado.
La dirigente de la Coalición Cívica Elisa Carrió, que firmó este jueves un extenso comunicado en el que explicó por qué las palabras del mandatario son, de hecho, anticonstitucionales.
«Señor Presidente, sus discursos, sus publicaciones en las redes y cualquier comentario en algún medio de comunicación, no los hace a título personal sino en su carácter de Jefe de Estado Argentino y, en consecuencia, sus expresiones deben ser respetuosas de la Constitución Nacional, de los tratados de derechos humanos y de las leyes, en definitiva, del Estado de Derecho. Cuando esto NO sucede ese acto o expresión presidencial que contraviene la Constitución Nacional y las leyes carece de legalidad y entonces deviene en un acto de hecho (de facto) contrario a lo dispuesto en el artículo 36 de la Constitución Nacional», señaló Carrió de manera más formal.
Ahora, Lilita publicó un mensaje en sus redes donde expresa que acompañará la marcha prevista para hoy: «#Marchamos por los derechos, por el amor, por la libertad y por La Paz», sostuvo.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/elisacarrio/status/1885694167939985683&partner=&hide_thread=false
A qué hora es la Marcha Antifascista contra Milei
Lo que se espera que sea una masiva convocatoria se llevará a cabo este sábado 1° de febrero, desde las 16 horas. Además, otros sectores del país se manifestarán en simultáneo para repudiar los dichos discriminatorios del Presidente de la Nación.
Además de la expresión que tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires, otros lugares del país también marcharán: Córdoba, Rosario, Bariloche, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Salta, Jujuy y San Juan. Además, de manera internacional, otras personas expresarán su repudio a los dichos de Milei: en Lisboa, Berlín, Madrid, Ciudad de México, Barcelona, Santiago de Chile, entre otros.
Embed