martes, 15 abril, 2025
InicioSociedadArgentina LNG: YPF y Eni firman memorando clave para exportar gas de...

Argentina LNG: YPF y Eni firman memorando clave para exportar gas de Vaca Muerta

ECONOMÍA

El proyecto es un hito estratégico en la búsqueda de monetizar los vastos recursos de gas no convencional de Vaca Muerta

La petrolera estatal YPF y la energética italiana Eni firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) para avanzar en una nueva etapa del ambicioso proyecto Argentina LNG, que tiene como objetivo convertir al país en un proveedor global confiable de gas natural licuado (GNL).

YPF selló un nuevo acuerdo para avanzar con el desarrollo de Vaca Muerta

Un acuerdo estratégico para exportar gas de Vaca Muerta

El acuerdo fue rubricado por el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, y el CEO de Eni,  Claudio Descalzi, y contempla el desarrollo integral de una fase del proyecto que incluye:

  • La producción de gas en Vaca Muerta
  • Su transporte
  • La licuefacción mediante unidades flotantes
  • Y la exportación de GNL

En concreto, se prevé instalar dos unidades flotantes de licuefacción con una capacidad de 6 millones de toneladas por año (MTPA) cada una, lo que totaliza 12 MTPA, una cifra significativa para el comercio global de gas natural.

“Nos complace enormemente firmar este acuerdo con Eni, que nos permitirá acelerar el cronograma del proyecto Argentina LNG. Vemos un gran interés mundial, tanto de grandes empresas como de países compradores de gas de Vaca Muerta”, destacó Horacio Marín.

Por su parte, Claudio Descalzi remarcó que la elección de Eni por parte de YPF “refleja la experiencia y liderazgo global que hemos desarrollado en proyectos similares en Congo y Mozambique”.

Potencial exportador para Argentina

| La Derecha Diario

El proyecto Argentina LNG se presenta como un hito estratégico en la búsqueda de monetizar los vastos recursos de gas no convencional de Vaca Muerta. De concretarse en su totalidad, se estima que permitiría generar exportaciones por 30.000 millones de dólares para 2030, una cifra clave para el desarrollo económico del país.

Además, se enmarca en un escenario global favorable para el GNL, ya que:

  • Representa más de un tercio del comercio mundial de gas
  • Se proyecta que la demanda de GNL se duplicará para 2050

Este contexto posiciona al GNL como una fuente clave de energía confiable, en medio de una creciente búsqueda por diversificar fuentes y reducir las emisiones contaminantes.

Eni, una empresa con gran trayectoria en Italia y el mundo

Eni es una compañía energética global con sede en Italia.  Con presencia en más de 60 países, opera en toda la cadena de valor energética y ha consolidado su liderazgo en proyectos de GNL en diversas regiones del mundo.

Con este acuerdo,  YPF consolida su liderazgo en la concreción del proyecto Argentina LNG y fortalece su estrategia para que Argentina se convierta en un jugador relevante en el comercio global de energía.

➡️ Argentina ➡️ Economía

Más noticias:

Más Noticias