jueves, 24 abril, 2025
InicioSociedadConsejo del Salario. Se fija reunión para el 29 de abril

Consejo del Salario. Se fija reunión para el 29 de abril

El gobierno le puso fecha a la reunión que definirá los montos del Salario Mínimo, Vital y Móvil, así como la prestación por desempleo.

Sueldos a la baja

Mediante la resolución 1/2025, publicada en el Boletín Oficial este jueves, el gobierno convocó al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.

La reunión se realizará el próximo martes 29 de abril de manera virtual y estará presidida por Claudia Silvana Testa, actual subsecretaria de Relaciones del Trabajo de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano.

El objetivo central de la convocatoria es la determinación del salario básico y la fijación de los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo.

Cabe destacar que esta convocatoria se produce en un escenario de aceleración inflacionaria: en marzo, la inflación trepó al 3,7 %, y no se espera que los números de abril —tras la flexibilización cambiaria— estén por debajo de ese porcentaje. De hecho, las dificultades del gobierno para lidiar con una inflación que sigue in crescendo lo llevaron a elaborar un nuevo modelo de IPC que disimule los aumentos.

Además, los montos actuales datan de diciembre de 2024, cuando el gobierno impuso los valores por decreto luego de que no se alcanzara un acuerdo entre los sectores sindicales y empresariales.

En ese entonces se estableció un piso salarial de $279.718 para trabajadores mensualizados con jornada completa a partir del 1.º de diciembre, que llegó a $296.832 en marzo.

Según el último informe del INDEC, la Canasta Básica Total (CBT) de una persona tiene un valor de $356.073. Es decir, que un salario mínimo no alcanza siquiera para sostener a una persona por encima de la línea de pobreza. El abismo es aún mayor si se lo compara con el monto de la CBT para una familia de cuatro integrantes, que asciende a $1.100.267.

Asimismo, los precios en los supermercados siguen aumentando tras la quita del cepo, lo que golpea aún más a los salarios, ya gravemente deteriorados.

El gobierno buscará fijar en la reunión nuevos montos a la baja, utilizando los salarios —junto con las jubilaciones, que en marzo de 2025 están fijadas en $349.121,71 (incluyendo bono)— como ancla inflacionaria.

Es preciso luchar por un aumento de emergencia en salarios y jubilaciones, aprovechando la movilización del 30 de abril convocada por la CGT para exigir continuidad y un verdadero plan de lucha que enfrente el saqueo de Milei.

Más Noticias