El diputado del MID Oscar Zago, exlibertario pero cada vez más crítico de la gestión de Javier Milei, tomó distancia de los cuestionamientos del Presidente a quienes apoyaron en el Congreso el aumento de las jubilaciones y sostuvo que no fue un «héroe» al blindar los primeros vetos del mandatario ni es un «genocida» ahora que acompañó con su voto a la oposición. Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
El diputado del MID Oscar Zago, exlibertario pero cada vez más crítico de la gestión de Javier Milei, tomó distancia de las críticas del Presidente a quienes apoyaron en el Congreso el aumento de las jubilaciones.
«Se merecen tener mucho más aumento y solamente están reclamando lo que se perdió… ¿Le vamos a solucionar la vida con el 7,2%? No, pero es mejor para arriba que para abajo siempre», analizó Zago en una entrevista con radio Splendid.
Y agregó, sobre los cuestionamientos que hace Milei a quienes, según él, atentan contra el equilibrio fiscal: «Nunca fui héroe (en referencia a quienes sostuvieron los primeros vetos) pero tampoco soy genocida. Nunca fui héroe porque lo dije en varias oportunidades, no creo que haya persona ni soldado en el mundo que sea héroe por nada más ni nada menos que defender un aumento a los jubilados, ni genocida tampoco por eso».
Mié. 30.07.2025-13:08
Milei se reunió en la Casa Rosada con el fundador y CEO de UALA
El presidente Javier Milei se reunió este miércoles en la Casa Rosada con el fundador y CEO de UALA. En el encuentro también estuvo el historiador británico Niall Ferguson, quien ha sido muy elogioso con la gestión económica del Presidente.
En el despacho presidencial también estuvieron el vocero presidencial Manuel Adorni y el viceministro de Economía, José Luis Daza.
Mié. 30.07.2025-12:41
El Gobierno intenta normalizar la crisis de los museos nacionales llamando a concurso de directores
La Secretaría de Cultura de la Nación, a cargo de Leonardo Cifelli, decidió el llamado a concurso de cinco museos nacionales. Son el Museo Histórico Nacional (que anexó la Colección del Museo Nacional del Traje luego de que fuera cerrado), el del Cabildo de Buenos Aires y de la Revolución de Mayo, la Casa de Yrurtia y la Casa Ricardo Rojas, así como el Museo Regional de Pintura “José A. Terry”. Los cuatro primeros se ubican en Buenos Aires y el último, en Jujuy. Seguí leyendo acá.
Mié. 30.07.2025-12:16
Agustín Romo pide deportar «para siempre» a los «extranjeros que se copiaron» en el examen de residencias
Agustín Romo es presidente del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados bonaerense y uno de los dirigentes cercanos a Santiago Caputo. Este miércoles, al igual que muchos de los trolls libertarios, se metió en la polémica por los exámenes de residencias médicas y pidió que sean deportados «para siempre» los extranjeros que se copiaron.
«Todos los extranjeros que se copiaron en el examen de residencias tienen que ser deportados para siempre del país. Encima que les pagamos la educación, le faltan el respeto a los argentinos copiándose y manchan el prestigio de la UBA. Afuera, y para siempre. Chau», lanzó Romo en X.
El Gobierno denunció días atrás irregularidades en los resultados de los exámenes y dispuso que quienes sacaron más de 86 puntos rindan nuevamente, lo que generó repudio y cuestionamientos de los médicos que rindieron para ingresar al sistema de residencias.
Mié. 30.07.2025-11:36
El mensaje en clave electoral que compartió Milei y advierte por la llegada de inversiones
El presidente Javier Milei compartió este miércoles un mensaje en clave electoral advirtiendo que las elecciones legislativas de octubre serán determinantes para la posible llegada de inversiones. El posteo es de Alberto Benegas Lynch hijo y señala que la llegada de inversiones está sujeta a que quienes acerquen capitales estén seguros de «que no vuelva el estatismo».
Algunos preguntan la razón por la que no vienen suficientes inversiones a nuestro país, la respuesta reside en asegurarse que no vuelva el estatismo por lo que los próximos procesos electorales son claves para que el actual gobierno pueda acentuar la libertad en todos los campos.
— A. Benegas Lynch (h) (@ABENEGASLYNCH_h) July 30, 2025
Mié. 30.07.2025-11:20
Escándalo cripto: amplían la denuncia en Estados Unidos por el caso $LIBRA y mencionan el vínculo de Karina Milei con Hayden Davis
En un documento de 110 páginas presentado este martes ante la justicia de Nueva York, los damnificados por el criptoescándalo de $LIBRA ampliaron los detalles de la denuncia contra los responsables de lanzar el token sospechado de estafa, y por primera vez profundizaron en el fino trabajo de Lobby realizado por Hayden Davis en Argentina para sumar al proyecto a Javier Milei y a su hermana, Karina Milei. Seguí leyendo acá.
Mié. 30.07.2025-11:04
ARCA fuera de servicio: reclamos de contribuyentes, contadores y del agro por la caída del sistema en una fecha clave
La página web de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplaza a la histórica AFIP, tiene problemas en su sistema y la página web se encuentra caída desde este miércoles, complicando a contribuyentes y contadores en una fecha clave como es el fin de mes. Seguí leyendo acá.
Mié. 30.07.2025-10:41
Uno de los «radicales con peluca» que se sumó al oficialismo denuncia «ánimo destituyente» del kirhcnerismo y los gobernadores
Pablo Cervi, uno de los diputados que llegó al Congreso con la UCR pero ahora se sumó a las filas del oficialismo con el interbloque «Liga del Interior» acusó al kirchnerismo y los gobernadores de tener «ánimo destituyente».
«Vemos que hay un fuerte ataque al equilibrio fiscal y desde el kirhcnerismo también, y entendiendo que estamos en fase electoral y que no soportan estar fuera del gobierno, y casi con ánimo destituyente», sostuvo Cervi en una entrevista con Futurock.
En ese mismo sentido apuntó contra los mandatarios provinciales que reclaman por el reparto de fondos: «Inclusive en los gobernadores vemos que hay un embate fuerte hacia las cajas con esto del impuesto a los combustibles y lo que plantean los gobernadores sería elevar el valor de la nafta y el gasoil en 200 pesos y eso repercutiría en la inflación y otra variables. Vemos un fuerte embate contra el gobierno y la gobernabilidad».
Mié. 30.07.2025-10:10
Hoteleros le piden al Gobierno una baja del 50% en impuestos para ser competitivos
El vicepresidente de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina, Aldo Elías, advirtió que el Gobierno debería bajar 50% los impuestos para que el sector pueda ser competitivo.
«Estamos pidiendo una baja importantísima de impuestos. No estamos hablando de bajarle un punto o dos a algo. Si no una baja quizá del 50% a nivel impositivo si queremos hacer de este un país competitivo», sostuvo Elías en una entrevista con Futurock.
Y en ese sentido, profundizó: «Argentina es cara para comprar ropa, para comprar electrónica, Argentina es cara para comprar un auto y es cara para hacer turismo. Y el denominador común es la enorme presión impositiva a la que están sometidas todas las actividades económicas».
Mié. 30.07.2025-09:56
Un diputado de Unión por la Patria le pide a Milei «que prime la racionalidad» y no vete la ley de emergencia en discapacidad
El Gobierno tiene tres días hábiles para vetar la ley de emergencia en discapacidad que votó el Congreso. De lo contrario, quedará promulgada. En ese contexto, el diputado de Unión por la Patria Daniel Arroyo le reclamó a Milei que prime la racionalidad y no la vete.
«El Gobierno tiene que promulgar la ley de Emergencia en Discapacidad. La situación de las personas con discapacidad y sus familias es desesperante. Debe primar la racionalidad», sostuvo Arroyo, destacando que «quedan tres días hábiles».
El Gobierno tiene que promulgar la ley de Emergencia en Discapacidad. La situación de las personas con discapacidad y sus familias es desesperante. Debe primar la racionalidad. pic.twitter.com/gDPmojMc2m
— Daniel Arroyo (@LicDanielArroyo) July 30, 2025
Mié. 30.07.2025-09:31
Guillermo Francos deslizó que Patricia Bullrich será candidata a senadora en las elecciones
Guillermo Francos deslizó que Patricia Bullrich será candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires en las próximas elecciones legislativas nacionales, ratificó que Javier Milei vetará todas las leyes que salieron del Congreso en las últimas semanas y dijo que no es la intención del Gobierno que Victoria Villarruel renuncie. Seguí leyendo acá.
Mié. 30.07.2025-09:08
Designaron oficialmente a la nueva presidenta del Senasa tras la sorpresiva renuncia de su antecesor
El Gobierno designó oficialmente a María Beatriz “Pilu” Giraudo como presidenta del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), tras la sorpresiva renuncia de Pablo Cortese.
El nombramiento quedó establecido con la publicación en el Boletín Oficial del Decreto 515/5025, que lleva las firmas de Javier Milei y Luis Caputo. Seguí leyendo acá.
Mié. 30.07.2025-08:03
Tiene fecha y hora un conversatorio de Milei
El Presidente visitará este jueves a Alejandro Fantino, donde hablarán de «lectura» y los libros que publicó el libertario. Será a las 21.
Esta aparición marca, además, un nuevo encuentro con el animador de radio y exrelator de fútbol después de su fuertes críticas a Sebastián Pareja por el armado de las listas en Provincia y el desplazamiento del sector de Santiago Caputo.
Mié. 30.07.2025-07:42
«Viva la motosierra!»: la arenga de Sturzenegger
El ministro de Desregulación celebró la baja de aranceles a bienes de capital, una medida que el Gobierno tomó el martes.
«Bajar los aranceles a los bienes de capital es de las cosas más importante que podemos hacer para estimular el crecimiento de la economía y de los salarios reales. Viva la motosierra! VLLC!», manifestó Sturzenegger.
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO