jueves, 31 julio, 2025
InicioEspectáculosPor qué la nieta de Cris Morena vivía en Miami, el trágico...

Por qué la nieta de Cris Morena vivía en Miami, el trágico lugar donde murió

El país sigue consternado desde la mañana del lunes 29 de julio, el día de la tragedia que vuelve a golpear a Cris Morena y su familia. Esta vez, por Mila, la nieta de apenas 7 años, la hija menor de Tomás Yankelevich y Sofía Reca, que murió en Miami Beach junto a otra nena de 13 años, en un velero que chocó contra una barcaza en Key Biscayne.

Las preguntas sobre este doloroso episodio se multiplican y hoy la familia se encuentra reunida en Miami, la ciudad donde, años atrás, Sofía y Tomás se instalaron en pos de su proyecto de vida y su deseo de combinar playa y sol e interesantes propuestas laborales y de crecimiento.

Fue ella la primera en recalar en Estados Unidos, atraída por un trabajo que le prometía gran crecimiento. “Es un genio, ¡se la pasa viajando para verme! Como yo grabo de lunes a sábado, la única opción para vernos era que él viniera con frecuencia y se lo tomó bien. Tenemos una relación muy linda”, decía, años atrás, a La Nación, sobre Tomás.

La relación siguió a la distancia hasta que, en 2017, el hijo menor de Cris Morena y Gustavo Yanquelevich renunció en Telefe y se mudó definitivamente al conseguir trabajo en Turner Latinoamérica como vicepresidente ejecutivo de contenidos generales de entretenimiento. Al año siguiente, ya en Miami, nació Mila, la pequeña que amaba el mar.

QUÉ PASÓ EN EL TRÁGICO LUGAR DONDE MURIÓ MILA YANKELEVICH

La tragedia donde murió Mila Yankelevich es inexplicable y la investigación en el sitio del hecho sigue su curso, aún sin resultados. “Se espera que la Guardia Costera pueda avanzar. Por el momento, como el tema es tan delicado, están guardado información hasta que se pueda chequear. Pasaron más de 24 horas y todavía no hay culpables, no hay una pericia oficial que nos diga qué pasó”, dijo la periodista Carolina Resch.

«Estos barcos tan grandes siempre están recorriendo, hay horarios en los que circulan más y otros en los que circulan menos. La primera sensación que se genera es, ¿cómo puede ser que una embarcación tan pequeña como un velero circule en el mismo lugar que embarcaciones tan grandes? El sentido común da a entender que ahí hay una falla», sentenció.

Más Noticias