sábado, 2 agosto, 2025
InicioPolíticaLa oposición evalúa los próximos pasos de la comisión $LIBRA tras la...

La oposición evalúa los próximos pasos de la comisión $LIBRA tras la extinción del plazo de funcionamiento

«Terminaron los plazos para el funcionamiento de la comisión, y a partir de ahora empieza uno de 30 días donde los legisladores tienen que presentar algún tipo de informe. Fueron tres meses de funcionamiento con muchos obstáculos y sin siquiera llegar a un acuerdo en términos de elección de autoridades», explicó el conductor Pablo Caruso en «QR». Lo hizo en referencia a la comisión bicameral cuya misión consiste en investigar qué grado de responsabilidad le cabe al presidente Javier Milei en la consumación de la estafa con la criptomoneda $LIBRA, fraude acontecido el 14 de febrero luego de que el Ejecutivo difundiera en la red social X la existencia del instrumento financiero.

Caruso informó que el diputado nacional Itaí Hagman aseguró que la comisión «sigue vigente» porque «no se puede clausurar lo que aún no se dejó funcionar«, en alusión a los impedimentos que las espadas del Gobierno interpusieron al interior del espacio parlamentario para bloquear cualquier avance en la pesquisa.

El diputado nacional Christian Castillo, integrante de la comisión, fue consultado en vivo durante el programa que se emite por Bravo TV de lunes a viernes a las 22. «La idea que tenemos que traducir en el recinto es que hay que prorrogar el plazo porque el Gobierno recurrió a una serie de artilugios para bloquear el funcionamiento de la comisión», explicó el legislador, quien luego se explayó sobre los pasos futuros que tomará la oposición para mantener viva la instancia investigativa.

Castillo aseguró que el Gobierno de Javier Milei maniobró con el apoyo de legisladores radicales que responden a Rodrigo de Loredo y también de un interbloque provincial conformado por diputados de Salta, Misiones y Río Negro. Luego mencionó los avances logrados hasta el momento al interior de la comisión.

Uno de los datos más destacados que señaló Castillo es que el presidente Milei habría accedido a un link privado del contrato del token $LIBRA, algo que solo podrían haber tenido los promotores del proyecto. Luego añadió que el presidente violó abiertamente la ley de Ética Pública. «La complicidad de Milei es innegable», consideró.

Caso $Libra: estudios jurídicos acusan a Javier Milei por haber hecho una declaración promocional «altamente engañosa»

También mencionó la existencia de transferencias bancarias desde cuentas de Hayden Davis, empresario que lanzó $LIBRA, después de un encuentro mantenido con el libertario “¿Fueron a Milei, a Karina, a un testaferro o a otras personas? No lo sabemos, pero hay movimientos que investigar«, anticipó.

Hacia el final de su intervención, profundizó en qué pasará de aquí en adelante, y cerró con una definición tajante: “Con lo que hay sobre la mesa, alcanza para señalar responsabilidades. Sin Milei no habría existido el escándalo $LIBRA”.

LB / FPT

Más Noticias