Fuerza Patria finalmente presentará hoy a la medianoche listas de unidad en la provincia de Buenos Aires y en Capital Federal, en donde peleará contra la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO. Los acuerdos se terminaron de concretar en las últimas horas con la propia Cristina Kirchner intercediendo. No hubo reuniones, solo llamadas cruzadas.
Jorge Taiana fue el nombre elegido para el territorio bonaerense. La estrategia que se impuso es la de liderar la lista con un dirigente que no reste votos y que sea digerible para los distintos sectores que integran la alianza opositora. “Candidatos de baja intensidad”, pedía Sergio Massa, uno de los socios mayoritarios.
El nombre de Jorge Taiana fue mencionado por primera vez por Axel Kicillof. Se empezaban a discutir los nombres para la elección bonaerense, pero el gobernador quiso dar ejemplos de dirigentes que identificaran a los distintos espacios y que nadie lo pudiera señalar para que ninguno se hiciera el distraído al momento de militar la boleta. Además de Taiana, frente a Máximo Kirchner y a Sergio Massa, también mencionó a Carlos Tomada.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
En las últimas horas, Kicillof repitió que aceptaría para encabezar lo que proponga la mayoría sin vetos. También pidió que se tengan en cuenta los distintos candidatos. Dentro de la lista de 15 diputados con posibilidad de entrar, según las matemáticas peronistas (de 35 que se renuevan), pedía espacios para intendentes propios y algún dirigente sindical (giró el nombre de Huguito Moyano).
Al surgir el nombre de Taiana, desde el entorno de Kicillof se aclaró que no es válido como un lugar para el Movimiento Derecho al Futuro. “El primero que lo propuso fue él”, respondieron del otro lado. Ayer por la tarde comenzaron a desfilar distintos candidatos por la sede del PJ de la calle Matheu para estampar su firma. Dos de los pedidos por Kicillof son Hugo Yasky y Huguito Moyano.
El primero en llegar al edificio partidario fue Juan Grabois (irá tercero). No incluyó a Patria Grande en la alianza, pero siguió negociando. Su nombre finalmente estará en la boleta bonaerense. Además, se quedó con el primer lugar de la nómina de diputados de la Ciudad.
El segundo lugar de la lista por la provincia de Buenos Aires será para el Frente Renovador. Sergio Massa eligió el nombre de Jimena López para que debute en el Congreso. En la actualidad, la dirigente de Necochea es la titular de Puerto Quequén.
La nómina bonaerense la completan Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Teresa García, Horacio Pietragalla, Agustina Propato, Hugo Moyano (Hijo), Fernanda Díaz, Sebastián Galmarini, Fernanda Miño, Hugo Yasky, Marina Salzman y Nicolás Trotta (puesto por Víctor Santamaría). En la lista, dos son dirigentes de La Cámpora: Pietragalla y Díaz. El sindicalismo K se lleva dos representantes también: Siley y Palazzo. Por Cristina Kirchner van Teresa García y Agustina Propato. Patria Grande también sumó a Miño (además de Grabois). El Frente Renovador lleva a López, Galmarini y Salzman. ¿Y Taiana? Se lo anotan a todos.
En la Ciudad, la lista de Senadores la encabezará Mariano Recalde, quien renovará su banca si Fuerza Patria consigue el segundo lugar, ya que el acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO lo pone como seguro y amplio ganador en Capital Federal. La segunda es Victoria Montenegro.
La lista de diputados finalmente la encabezará uno de los dirigentes de máxima confianza de Grabois. Después de amenazar con la presentación de una lista propia, el dirigente territorial llegó a un acuerdo, e Itai Hagman liderará la nómina de diputados. Lo siguen Kelly Olmos, Santiago Roberto y Lucía Cámpora.
Máximo y Massa, afuera
Finalmente, los nombres de Sergio Massa y Máximo Kirchner quedaron fuera de la lista de diputados nacionales.
El tigrense había decidido hace tiempo no jugar, convencido de que en esta elección vale más el sello que una figura fuerte. En cambio, la posibilidad de que el dirigente de La Cámpora lidere la lista había sido puesta en escena por sus propios dirigentes.
Al diputado le quedan dos años más de mandato, pero se especuló con que esta elección pueda ser un salto a la gobernación en 2027. Los dos dirigentes que esta vez quedaron afuera tienen aspiraciones para los próximos años.