Fuerza Patria
- Gabriel Katopodis (ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires)
Somos Buenos Aires
- Julio Zamora (intendente de Tigre)
Frente de izquierda (FIT)
- Romina del Plá
Alianza Unión Federal
- Eduardo Bisognin
Potencia
- Félix Lonigro
PLACA Candidatos BS AS 1 sección
Los candidatos de la primera sección electoral.
Archivo
Segunda sección
Alianza La Libertad Avanza
- Natalia Blanco (intendenta interina de Zárate)
Fuerza Patria
- Diego Nanni (intendente de Exaltación de la Cruz)
Somos Buenos Aires
- No lleva candidato
Hechos
- Manuel Passaglia (intendente de San Nicolás)
Frente de izquierda (FIT)
- Jorge Núñez
Alianza Unión Federal
-
Luciano Busso
Nuevo MAS
- Florencia González
Potencia
- Ariel Bianchi
Tercera Sección
Alianza La Libertad Avanza
- Maximiliano Bondarenko (concejal de Florencio Varela)
Fuerza Patria
- Verónica Magario (vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires)
Somos Buenos Aires
- Pablo Domenichini (diputado provincial y rector de la Universidad Nacional Guillermo Brown)
Frente de izquierda (FIT)
- Nicolás del Caño
Nuevos Aires
- Mauricio D’Alessandro
Alianza Unión Federal
- Alejandro Mansilla
Nuevo MAS
- Juan Cruz Ramat
Potencia
- Santiago Mac Goey
Cuarta Sección
Alianza La Libertad Avanza
- Gonzalo Cabezas (subsecretario de Relaciones con Municipios)
Fuerza Patria
- Diego Videla (presidente del Concejo Deliberante de Pehuajó)
Somos Buenos Aires
- Pablo Petrecca (intendente de Junín)
Frente de izquierda (FIT)
- Luciano Roggero
Somos
- Pablo Petrecca
Alianza Unión Federal
- Carlos Dalfonso
Nuevo MAS
- Emilio Almada
Potencia
- Andrea Passerini
Quinta sección
Alianza La Libertad Avanza
- Guillermo Montenegro (intendente de General Pueyrredón)
Fuerza Patria
- Fernanda Raverta (extitular de ANSES y exministra de Desarrollo de la Comunidad bonaerense)
Somos Buenos Aires
- Maximiliano Suescun (jefe comunal de Rauch)
Frente de izquierda (FIT)
- Alejandro Martínez
Somos
- Maxi Suescun
Alianza Unión Federal
- Horacio Rivara
Nuevo MAS
- Marcos Pascuán
Potencia
- Fabio Adrián Molinero
PLACA Candidatos BS AS 5 sección
Los candidatos de la 5ta sección electoral en PBA.
Archivo
Sexta Sección
Alianza La Libertad Avanza
- Oscar Liberman (excandidato libertario a intendente de Bahía Blanca)
Fuerza Patria
- Alejandro Dichiara (vicepresidente de la Cámara de Diputados bonaerense)
Somos Buenos Aires
- Andrés De Leo (dirigente de la Coalición Cívica, exsenador provincial)
Frente de izquierda (FIT)
- Alejandro Martínez
Somos
- Maxi Suescun
Alianza Unión Federal
- Horacio Rivara
Nuevo MAS
- Marcos Pascuán
Potencia
- Fabio Adrián Molinero
Séptima Sección
Alianza La Libertad Avanza
- Alejandro Speroni (subsecretario Legal del Ministerio de Economía)
Fuerza Patria
- María Inés Laurini (integrante del Concejo Deliberante de la localidad de Azul)
Somos Buenos Aires
- Fernando Martini (dirigente de Roque Pérez)
Frente de izquierda (FIT)
- Emiliano Marín
Somos
- Fernando Martin
Alianza Unión Federal
- Eduardo Rocha
Nuevo MAS
- Sofía Carneiro
Potencia
- Pedro Vigneau
Octava sección
Alianza La Libertad Avanza
- Juan Osaba (director nacional de Asistencia al Desarrollo Municipal)
Fuerza Patria
- Ariel Archanco (diputado bonaerense)
Somos Buenos Aires
- Pablo Nicoletti (presidente de la UCR de La Plata)
Frenta de izquierda (FIT)
- Laura Cano (FIT)
Somos
- Pablo Nicoletti
Nuevos Aires
- Marcelo Peña
Alianza Unión Federal
- Diana Zonaro
Nuevo MAS
- Facundo Díaz
Potencia
- Jorge Metz
Consultá el padrón electoral 2025 en provincia de Buenos Aires
El trámite es simple, gratuito y se realiza a través del sitio oficial dispuesto por la Justicia Electoral. Se debe completar los siguientes datos personales:
-
Número de DNI
-
Distrito de residencia
-
Género según figura en el DNI
-
Código de verificación que aparece en la web
Una vez ingresados estos datos, el sistema indicará:
-
Establecimiento de votación
-
Número de mesa
-
Número de orden
Importante: Si no figurás en el padrón, no podrás votar. Por eso, se recomienda realizar la consulta con anticipación. Consultar el padrón electoral aquí.
Qué se vota en las elecciones en provincia de Buenos Aires 2025
La Provincia de Buenos Aires acudirá a las urnas para renovar la mitad de la Legislatura local. El cuerpo total está compuesto por 92 legisladores. La mitad de ellos, es decir 46, llegarán a final de año con el mandato cumplido por lo que deberán revalidar sus bancas.
Actualmente, el peronismo reunido en Unión por la Patria (UP) cuenta con 37 miembros. Si bien es la primera minoría, no le alcanza para imponer sus proyectos. Luego, La Libertad Avanza cuenta con 13 legisladores, el PRO con otros 13 y la UCR-Cambio Federal con 8 bancas y la UCR Acuerdo Cívico con 7. La Coalición Cívica junta 3 bancas y el Frente de Izquierda reúne a dos legisladores.
Qué se renueva en la provincia de Buenos Aires
En estos comicios, se renovarán 35 diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires; 69 bancas en la Legislatura bonaerense: 46 en Diputados y 23 en el Senado; concejales y consejeros escolares en los 135 municipios.
Padrón elecciones PASO
Las elecciones renovarán la mitad de las bancas de la legislatura bonaerense.
Archivo
Cuáles son las ocho secciones de Buenos Aires
El mapa electoral de Buenos Aires está dividido en ocho secciones: en cuatro se eligen diputados (Segunda, Tercera, Sexta y Octava), mientras que en las restante cuatro (Primera, Cuarta, Quinta y Séptima) se eligen senadores. Este sistema rotativo implica que cada dos años se renueva la mitad de los legisladores, alternando entre diputados y senadores.
La primera sección electoral de la provincia de Buenos Aires está compuesta por 24 municipios, la segunda está conformada por 15, en la tercera se agrupan 19 partidos, la cuarta sección sección se compone de 19 municipios, la quinta posee un total de 27 partidos, la sexta agrupa 27 municipios provinciales, la séptima un posee ocho municipios y finalmente la octava está conformada por un solo municipio, que es el de La Plata.
Para averiguar el establecimiento donde se debe efectuar la votación, hay que ingresar al padrón y cargar los datos que se solicitan, como el DNI y el distrito.
Una vez volcada la información necesaria, el sitio oficial de la Justicia Electoral brindará las especificaciones de la sede a la que cada ciudadano debe acercarse para votar.
Quiénes pueden votar en las elecciones en la Provincia de Buenos Aires 2025
En las elecciones legislativas, el derecho al voto alcanza tanto a ciudadanos argentinos como a extranjeros residentes, siempre que cumplan los requisitos establecidos por el Código Electoral de la provincia.
De esta forma, pueden ejercer el sufragio los ciudadanos argentinos a partir de los 16 años y con residencia permanente en el distrito que le corresponda. Deben tener domicilio en PBA y no estar inhabilitados. Los ciudadanos naturalizados pueden votar a partir de los 18 años.
Los ciudadanos extranjeros también pueden votar a partir de los 16 años y deben poseer residencia permanente. No obstante, deben tener DNI extranjero con domicilio en CABA, figurar en el padrón y no estar inhabilitados.
En cuanto a las personas privadas de la libertad, también están habilitadas para votar, siempre y cuando figuren en el padrón y tengan domicilio en PBA.