lunes, 8 septiembre, 2025
InicioPolíticaLos reproches a Javier Milei y un grito silencioso que sacude al...

Los reproches a Javier Milei y un grito silencioso que sacude al Gobierno: «Hay que hacer cambios urgentes»

Cambios. Urgentes. Sin aferrarse a los dogmas, a los amigos y sin anestesia. Que rueden cabezas, se recomponga el tejido de poder en la cima de la Casa Rosada y se inicie una nueva era. El proceso debe empezar ya, en las próximas horas. Antes de que sea demasiado tarde.

Javier Milei lucía anoche aturdido, pero no pudo evitar escuchar las primeras sugerencias de su entorno. “Tiene que entrar con la motosierra a Balcarce 50 y modificar muchas cosas”, decían a su lado. La sensación de quienes hablaron con el Presidente, que no fueron muchos, era que, aun confundido y fastidioso con el espejo que le devolvieron las urnas, tomó nota del pedido silencioso que se venía dando en la etapa previa a las elecciones y que anoche se convirtió casi en un grito de desesperación. Habrá que ver si hoy hay novedades. El Gobierno le tiene pánico a la reacción de los mercados. ¿Habrá algún anuncio antes de las diez de la mañana? ¿O bastará con el tuit de Luis Caputo advirtiendo que no se modificará nada en lo económico, lo monetario y lo cambiario?

La derrota fue durísima. Dicen que Milei sospechaba que podía sufrir un traspié, aunque nunca habría llegado a dimensionar que podía tratarse de una paliza. La fe en sí mismo, acaso, lo encegueció. Supuso que su imagen y el rechazo al kirchnerismo le iban a alcanzar para enfriar las luces de alarma que asomaban hace un tiempo entre los bonaerenses. Milei hizo caravanas en el Conurbano y hasta lideró el cierre de campaña en Moreno, pero el desgaste de su figura se trasladó a sus candidatos. Ningún encuestador, ni los más cercanos al oficialismo ni los más vinculados al peronismo, vio venir un resultado de semejante magnitud.

Una suma de factores condujeron a La Libertad Avanza hacia el fracaso electoral. La primera lectura es que la baja notable de la inflación y el reordenamiento de la macroeconomía que experimenta el país desde diciembre de 2023 no fueron suficientes. Es una variable que ciertos analistas de consumo venían exhibiendo: en la provincia más grande del país, la mayoría de los ciudadanos no llega a fin de mes. En algunos sondeos son siete de cada diez.

k

Karina Milei tras la dura derrota electoral.

El estilo presidencial y el de sus tuiteros adictos que supuestamente tienen la función de encarar la batalla cultural -como el Gordo Dan- también entraron en conflicto. Los focus group vienen mostrando hace meses un hartazgo con los insultos y la degradación del otro, ya sea un dirigente político o un simple tuitero que comulga con otras ideas políticas. Hubo un giro de Milei en las últimas semanas, es cierto, pero tibio. El ataque permanente a economistas, periodistas, empresarios y a todo aquel que tenga y exprese diferencias con el modelo libertario dejaron de causar gracia, incluso en un sector de su propia feligresía.

Anoche se debatía internamente hasta qué punto perjudicó a los postulantes violetas el escándalo de los audios de Diego Spagnuolo, el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, en los cuales se habla de un circuito de corrupción motorizado por Eduardo “Lule” Menem, el principal asesor de Karina Milei, con la compra de medicamentos. Se dice que “Lule” se mueve en tándem con Martín Menem. Anoche, en el búnker montado en Gonnet, hubo una primera señal: Milei saludó de modo poco cariñoso y con la mano al presidente de la Cámara de Diputados. Al resto de los invitados les dio un abrazo. Guillermo Francos tampoco estuvo en el escenario, pero en su equipo dijeron que se ausentó por un asunto familiar.

Santiago Caputo en publico en el escenario por primera vez.

El que sí estuvo, por primera vez, fue Santiago Caputo. Como adelantó ayer Clarín, es probable que el gurú salte formalmente al Gabinete. Milei y Caputo mantuvieron una primera reunión anoche, a solas, en el VIP del salón Vonharv. Pactaron algunos ejes del discurso, en especial el tramo en el que Milei habló de hacer una “profunda autocrítica”.

Caputo está enfrentado con Karina Milei. No existe ninguna posibilidad de que el jefe de Estado tome distancia de su hermana, de quien -según sus amigos- tiene una dependencia psicológica y cotidiana. Milei apostaría a recomponer el vínculo entre ellos para meter mano en el Gabinete y edificar una nueva estructura para la toma de decisiones. A los tres ministros que dejarán su cargo en diciembre (Patricia Bullrich, Manuel Adorni y Luis Petri) podrían sumarse algún otro. Una fuente con acceso a la intimidad del poder sostenía anoche que, en medio del ruido de la derrota, podrían echar a “Lule” Menem. Habrá que ver si Karina dio su consentimiento o si, por el contrario, todavía no se lo plantearon.

Ese movimiento podría venir de la mano de otro: hay quienes impulsan al jefe libertario a retomar el diálogo con algunos gobernadores. “Debería llamarlos él en persona y pedirles ayuda”, aventuran. La fractura con los mandatarios provinciales llevó a La Libertad Avanza a perder peso en el Congreso. El aluvión de derrotas parlamentarias espanta al establishment. No solo se dejan de sancionar leyes. Al mileísmo ya le cuesta sostener los vetos y los DNU.

El Gobierno tiene un mes y medio para pegar un giro drástico. Hasta hace 24 horas, sus integrantes sostenían que era una posibilidad perder la batalla por la Legislatura bonaerense, pero en ningún escenario sospechaban que podría correr peligro la contienda del 26 de octubre. Desde anoche, ese vaticinio también se hizo añicos.

Más Noticias