domingo, 2 febrero, 2025
InicioDeportesCómo vivió Simeone su partido 500 en el Atlético Madrid

Cómo vivió Simeone su partido 500 en el Atlético Madrid

En el Estadio Metropolitano lo ovacionaron, y claramente no fue para menos. La leyenda sigue viva: Simeone, 500 veces Atlético. Dicen que los récords están para romperse, y si hay alguien que sabe de romper esquemas, ese es Diego Pablo Simeone. El Cholo, el alma, el ADN y el emblema del Atlético de Madrid, alcanzó un hito de esos que solo están reservados para los elegidos.

En la victoria por 2-0 ante el Mallorca (su hijo Giuliano le dio una asistencia a Samuel Lino), el deté argentino dirigió su partido número 500 en la liga española, sumándose a un olimpo de entrenadores donde solo unos pocos privilegiados lograron dejar su huella. Pero ojo, porque el Cholo no solo llegó a esta marca, sino que lo hizo con un solo club, algo que lo convierte en el primero en lograrlo en la historia del fútbol ibérico.

Diego Simeone –  

Así vivió el Cholo Simeone su partido 500 en el Atlético Madrid

Fuente: Marca, Relevo y @estoesatleti

Desde aquel diciembre de 2011, cuando aterrizó en el banco para rescatar a un Atleti que deambulaba por la mediocridad, hasta hoy, 13 años después, con ocho títulos en la vitrina, Simeone se convirtió en un auténtico patrimonio del fútbol español.

No es solo la cantidad de partidos, es la transformación de un club entero. De un equipo que luchaba por entrar a la Europa League, a uno que se codea con los mejores de Europa, que rompió el duopolio Real Madrid-Barcelona y que sigue peleando en lo más alto temporada tras temporada.

Samuel Lino, del Atlético de Madrid, celebra su primer gol con Julian Alvarez, del Atlético de Madrid, REUTERS/Isabel Infantes

Un camino repleto de gloria

El primer grito de gloria llegó en 2012 con la Europa League ante el Athletic Bilbao (3-0), seguido de una Supercopa de Europa histórica, donde el Atleti goleó al Chelsea (4-1). Luego vino la Copa del Rey en 2013, con aquel recordado triunfo en el Santiago Bernabéu ante el Real Madrid (2-1) que rompió una racha de 14 años sin ganarles. Pero el gran hito fue en 2014, cuando el Atleti se consagró campeón de La Liga en el Camp Nou, empatando 1-1 ante el Barcelona de Messi y Neymar, que era dirigido por Gerardo Martino.

El Cholo no se conformó. En 2018, otra Europa League ante el Olympique de Marsella (3-0) y otra Supercopa de Europa ganándole al Madrid (4-2 en Georgia). Y la guinda de la torta, la Liga de 2021, en plena pandemia y sin público, con una temporada donde el Atleti dominó de principio a fin con un Luis Suárez intratable. Ni hablar que en el medio metió dos finales de Champions.

Todos los títulos de Simeone con el Atlético Madrid

– Dos ligas españolas (2013-14, 2020-21)

– Dos Europa League (2012, 2018)

– Dos Supercopas de Europa (2012, 2018)

– Una Copa del Rey (2013)

– Una Supercopa de España (2014)

Hoy, con 500 partidos en La Liga, Simeone ya es parte de la historia grande del campeonato español. Sus números asustan: 305 victorias, 112 empates y apenas 82 derrotas. Con él, el Atleti sumó más de 1.000 puntos y es el único equipo capaz de discutirles el trono a los dos gigantes de siempre. Además, lleva 11 temporadas consecutivas clasificando al Colchonero a la Champions League, algo que parecía una utopía antes de su llegada.

Los títulos del Cholo Simeone en el Atlético Madrid (Foto: Marca).

Simeone, el Ferguson del Atlético

Simeone se unió a una lista de entrenadores legendarios que superaron los 500 partidos en la máxima categoría de España. Allí están Luis Aragonés (756), Javier Irureta (612), Miguel Muñoz (608), Víctor Fernández (544), Ernesto Valverde (540), Javier Clemente (511) y Manuel Pellegrini (509). Pero, como ya dijimos, el Cholo es el único que alcanzó esta marca con un solo club.

Y si hablamos de técnicos longevos en los grandes torneos, la lista de los que dirigieron 500 partidos consecutivos en una liga top es aún más exclusiva. Solo Sir Alex Ferguson con el Manchester United (1986-2013) y Arsène Wenger con el Arsenal (1996-2018) lo lograron en la Premier League. En la Bundesliga, Otto Rehaggel con el Werder Bremen y el Bayern Múnich (1981-1996). En Italia, Giovanni Trapattoni con la Juventus, Inter y Milan (1975-1994).

Diego Simeone, multicampeón con el Atlético Madrid. Acaba de llegar a los 500 partido al mando del Colchonero (Imágen: Marca).

Un febrero clave para el Colchonero

El Atlético de Madrid tiene por delante un mes de máxima exigencia. Tras el partido ante el Mallorca, los rojiblancos deberán enfrentar al Celta de Vigo en casa y luego visitar al Real Madrid y al Valencia. Además, tendrán el cruce de cuartos de final de la Copa del Rey ante el Getafe y, si avanzan, la ida de semifinales. Un mes que puede definir la temporada del Atleti, previo al cruce de octavos de final de Champions a principios de marzo.

El entrenador argentino del Atlético de Madrid, Diego Simeone, instruye a su hijo Giuliano durante el partido de fútbol de la liga española entre el Real Valladolid FC y el Club de Madrid en el estadio José Zorrilla el 30 de noviembre de 2024. (Foto de Cesar Manso / AFP) – FTP CLARIN AFP__20241130__36NV6EK__v1__HighRes__FblEspLigaValladolidAtleticoMadrid.jpg Z invitado

Por ahora, Simeone sigue escribiendo su propia historia, una que ya lo tiene entre los más grandes de La Liga y que todavía tiene muchas páginas por delante. Con 55 años y cuerda para rato, el Cholo va por más. ¿Hasta dónde llegará? Difícil saberlo, pero si algo nos enseñó es que nunca hay que subestimarlo.

Simeone y el Atleti, un matrimonio eterno. Y mientras siga dirigiendo allí, los Colchoneros seguirán soñando en grande…

Mirá también


Atlético Madrid le ganó 2-0 al Mallorca en el partido 500 del Cholo Simeone como DT

Mirá también


El récord histórico que consiguió Rayo Vallecano gracias a los guantes de Augusto Batalla

Mirá también


De Paul, contundente sobre su futuro: «Jamás me conformé en mi carrera»

Mirá también


El llamativo reclamo de los hinchas del Deportivo Alavés que dirige Coudet

Más Noticias