viernes, 18 julio, 2025
InicioEconomíaEl monto que ahorrarán los jubilados si viajan gratis en subte

El monto que ahorrarán los jubilados si viajan gratis en subte

Qué deberán hacer los jubilados para viajar gratis en subte y cuánta plata ahorrarán

Los legisladores de la Ciudad aprobaron la propuesta impulsada por Graciela Ocaña junto con el kirchnerismo para garantizar la gratuidad del servicio

17/07/2025 – 18:55hs

Los jubilados podrán usar el subte de manera gratuita, sin límite de horario, de ahora en adelante. Es que los integrantes de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobaron una nueva normativa, que busca garantizar el acceso a este transporte a personas mayores de 60 años.

Esta medida también contempla a pensionados y retirados con domicilio en CABA, siempre y cuando no superen un tope determinado de ingresos.

Jubilados podrán viajar gratis en subte, tras nueva ley

La nueva ley, impulsada gracias a dos iniciativas unificadas (una de Graciela Ocaña y otra de Berenice Iañez) se aprobó con 44 votos a favor y la abstención de los legisladores de La Libertad Avanza.

Según indica el texto aprobado, el beneficio será otorgado a personas mayores de 60 años que no superen los dos haberes y medio mínimos de ingreso, según el valor que fija ANSES. Además, para acceder gratuitamente al subte, deberán tramitar una tarjeta magnética personal, que se gestionará en estaciones cabecera del subterráneo y en todas las sedes comunales habilitadas, de manera virtual y presencial.

Esta credencial tendrá cinco años de validez y se podrá renovar de manera indefinida, siempre que se sigan cumpliendo los requisitos. La misma quedará inhabilitada, si no se usa por dos años consecutivos.

En caso de pérdida, el plástico podrá ser reemplazado sin costo y solo podrá utilizarlo el titular.

Vale aclarar que la gratuidad regirá todos los días y horarios en los que el transporte esté en funcionamiento.

Cuánto podrán ahorrar jubilados viajando gratis en subte

Lo primero que hay que aclarar es que el boleto de subte, en julio de 2025, cuesta lo siguiente:

1 a 20 viajes

Con SUBE registrada: $996,00

Sin SUBE registrada: $1.583,64

21 a 30 viajes

Con SUBE registrada: $796,80

Sin SUBE registrada: $1.266,91

31 a 40 viajes

Con SUBE registrada: $697,20

Sin SUBE registrada: $1108,55

Más de 41 viajes

Con SUBE registrada: $597,60

Sin SUBE registrada: $950,18

Suponiendo que un jubilado utilice el subte unas 20 veces por mes, con una SUBE registrada, podría ahorrarse $19.920. Si empleara este transporte de lunes a viernes para ir y volver (40 viajes), ese ahorro se duplicaría ($39.840)

Más Noticias