Osvaldo Jaldo y Juan Manzur llegaron a un acuerdo para que haya unidad en las listas del peronismo tucumano, una muy mala noticia para Javier Milei. El gobernador encabezará la boleta y será candidato testimonial, mientras que su predecesor será candidato suplente. La inédita decisión de llevar a dos gobernadores en la boleta de diputados, revela que el peronismo decidió jugar a fondo para derrotar a los libertarios.
El anuncio formal estaría previsto para este miércoles pero desde ambos sectores confirmaron a LPO que «hay unidad total».
El acuerdo se venía trabajando hace semanas, como anticipó este medio, y se terminó de destrabar cuando Jaldo aceptó meter a Javier Noguera tercero, lo que podría derivar en que el peronismo tucumano opositor frontal a Milei sume un diputado. Hoy, Jaldo tiene tres diputados en su bloque Independencia y el peronismo opositor cuanta con dos: Pablo Yedlin y Carlos Cisneros, a los que se sumaría Noguera.
Jaldo será secundado por Gladys Medina, una diputada nacional de su entorno, y luego viene Noguera En el cuarto lugar irá la diputada Elia Fernández, hija de Sergio «La Burra» Mansilla, hombre fuerte en la poderosa Legislatura tucumana. El peronismo estima que sacará entre 300 mil y 400 votos y ganarán las elecciones. Si se confirma ese pronóstico meten dos diputados seguros y un tercero queda en el filo. Como Jaldo es testimonial, toda la lista se corre un lugar cuando deban asumir las bancas.
Negociaciones entre el sector de Jaldo y Manzur para armar una lista de unidad en Tucumán
El pacto entre Jaldo y Manzur no sólo sella el acercamiento del gobernador hacia lo que en territorio tucumano se conoce como el frente «antimileísta» sino que se basa también en un análisis aritmético. De las cuatro bancas en juego, al peronismo se le vencen dos en diciembre próximo: la de Agustín «Tin» Fernández y la de Elia Fernández, ambos del bloque Independencia, un desprendimiento de UP diseñado por el propio Jaldo para ofrecerle apoyo legislativo a las iniciativas de Javier Milei desde que asumió.
El peronismo tucumano estima que con la unidad sacará entre 300 mil y 400 votos y ganarán las elecciones a los libertarios.
Lo paradójico es que Medina, que pertenece a ese armado del gobernador, tiene mandato hasta el 2027. Si ahora renuncia a su banca en ejercicio para asumir aquella por la que se postula, debería relevarla la candidata suplente en la lista de 2023. Un diputado peronista sugirió que ese lugar podría reservarse para Elia Fernández, a quien se le vence el mandato en diciembre de este año.
Noguera, en cambio, llega por impulso del kirchnerismo. LPO informó sobre las sucesivas reuniones de Manzur, Yedlin y el legislador provincial con Cristina Kirchner en el Instituto Patria.
La apuesta del peronismo, entonces, sería quedarse por lo menos con dos de las cuatro bancas en disputa. Un incentivo fuerte para la unidad fue que divididos, Jaldo podía perder y los kirchneristas no tenían garantizado que superan el 15% que les deban los sondeos. Ahora, creen que tienen el primer lugar asegurado.
Para llegar a meter tres de cuatro, es fundamental para Jaldo y Manzur la performance que pueda hacer el radical Roberto Sánchez, tal como publicó LPO, para quitarle votos a la opción libertaria. Pero no es la única apuesta de Jaldo para dividir el voto de derecha: también presentará lista Ricardo Bussi, el histórico «opositor acordado» del peronismo y el partido Creo, que representa a la clase alta tucumana de Yerba Buena.
Los libertarios mientras tanto están sin candidato, luego que el vicejefe de Gabinete, Lisandro Catalán, se bajara de la competencia porque, según explicó, [no lo puedo dejar sólo a Guillermo (Francos)».
Ante la deserción de Catalán, que gastó fortunas en comprar medios y trolls para hostigar a Jaldo, ahora el laboratorio electoral de la Casa Rosada está haciendo un casting con [figuras[ de la derecha tucumana, como Federico Pelli, que aduce un parentesco con el célebre arquitecto tucumano, pero en su caso es especialista en «seguridad».
Otro posible candidato libertario es el presidente de la Fundación Federalismo y Libertad, el joven Manu Guisone.