viernes, 22 agosto, 2025
InicioPolíticaLa justicia define quién evalúa la riqueza de Insaurralde

La justicia define quién evalúa la riqueza de Insaurralde

Martín Insaurralde bajo la lupa: polémica por los peritos que evaluarán su patrimonio

El caso de Insaurralde genera conflicto judicial: la defensa y la fiscalía disputan quién evaluará su patrimonio tras su viaje de lujo al Mediterráneo

22/08/2025 – 10:06hs

El caso del exintendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, volvió a tensar el escenario judicial. La controversia se centra en quién tendrá la tarea de calcular el valor de su patrimonio, bajo sospecha desde que se difundieron las imágenes de su lujoso viaje en yate por el Mediterráneo junto a Sofía Clerici.

Defensa vs. fiscalía: los peritos en discusión

Los abogados de Insaurralde solicitaron a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires que designe un contador para realizar un peritaje sobre la evolución patrimonial del exjefe comunal.

La fiscalía, en cambio, exige que esa tarea quede en manos de especialistas del Cuerpo de Peritos del Poder Judicial de la Nación, dependientes de la Corte Suprema, y con experiencia en delitos de corrupción.

El conflicto se origina en la desconfianza de los fiscales hacia los expertos propuestos por la defensa, a quienes temen posibles vínculos políticos. Para el Ministerio Público Fiscal, apartarse del mecanismo habitual para designar peritos oficiales pone en riesgo la transparencia del proceso.

El rol de la Cámara de Casación

El juez subrogante de Lomas de Zamora, Luis Armella, ya había quedado en el centro de las diferencias entre las partes. La Cámara Federal de Apelaciones de La Plata aceptó la participación de los peritos de la UBA, pero los fiscales apelaron y llevaron el caso a Casación.

La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por Mariano Borinsky y Gustavo Hornos, admitió el recurso de queja presentado por los fiscales. Ahora, será ese tribunal el que defina si se mantiene la decisión favorable a la defensa o si la pericia quedará bajo la órbita de los expertos de la Corte.

Imputaciones por enriquecimiento ilícito y lavado

Sergio Mola y Diego Velasco, fiscales a cargo del caso, pidieron que Insaurralde sea indagado por enriquecimiento ilícito y lavado de activos. También se hallan imputados sus hijos Martín y Rodrigo Insaurralde, su exesposa Carolina Álvarez y dos presuntos testaferros: su sobrino Gastón Barrachina y el empresario Víctor Donadio.

Según la acusación, el entramado de maniobras incluyó la compra y administración de inmuebles, la adquisición de vehículos y el manejo de cuentas a través de terceros.

El patrón de gastos de lujo

La investigación tomó impulso tras el viaje a Marbella entre el 15 y el 20 de septiembre de 2023, donde Insaurralde y Clerici habrían gastado más de 40.000 euros y 8.000 dólares, incluyendo el alquiler del yate «El Bandido».

Ese episodio se sumó a un historial llamativo: al menos 75 vuelos internacionales en distintos períodos, con un costo estimado cercano a los 100.000 dólares. Para los investigadores, los gastos elevados de Insaurralde no se justifican con los ingresos que obtuvo ejerciendo funciones públicas.

Más Noticias