sábado, 13 septiembre, 2025
InicioSociedadFeriado a la vista? La razón por la que el 29 de...

Feriado a la vista? La razón por la que el 29 de septiembre varios no deberán trabajar

Feriado a la vista? La razón por la que el 29 de septiembre varios no deberán trabajar

El Día del Empleado de Comercio, que se celebra el 26 de septiembre, se traslada este año al lunes 29 para que los trabajadores disfruten de un feriado para algunos. Durante esa jornada, locales comerciales, shoppings y supermercados permanecerán cerrados.

Los feriados y el fin de semana largo de este año incluyen el Día del Empleado de Comercio, que se traslada del 26 de septiembre al lunes 29 para que los trabajadores puedan disfrutarlo. Ese día, locales comerciales, shoppings y supermercados permanecerán cerrados en todo el país.

La medida, confirmada por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios, se realiza según la ley 26.541 y garantiza el reconocimiento de los trabajadores del sector.

El motivo del «feriado» del 29 de septiembre

El Día del Empleado de Comercio tiene su origen en el 26 de septiembre de 1934, fecha en la que se promulgó la ley n° 11.729, que reglamentó las relaciones laborales del sector.

Gracias al impulso de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y bajo la presidencia de Agustín Pedro Justo, se lograron importantes avances en los derechos laborales, incluyendo licencia por enfermedad y accidentes, indemnización por despido y otras protecciones para los trabajadores.

Años más tarde, el 10 de diciembre de 2009, se sancionó la ley n° 26.541, que estableció oficialmente el día en que los empleados de comercio no deben prestar servicios, equiparándolo a un feriado nacional para todos los efectos legales.

Según la Ley de Contrato de Trabajo, aquellos empleadores que soliciten a sus colaboradores trabajar durante esta jornada deberán pagar el doble del salario habitual, reconociendo así la importancia de la fecha y los derechos de los trabajadores del sector.

empleado de comercio

Calendario de feriados 2025

Feriados inamovibles restantes:

  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
  • 25 de diciembre: Navidad

Feriados trasladables:

  • 12 de octubre: Día de la Diversidad Cultural (se traslada al viernes 10)
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional

Días no laborables con fines turísticos:

  • 21 de noviembre: puente turístico

Más Noticias