Spirit Airlines, la aerolínea estadounidense conocida por sus precios bajos, se declaró en bancarrota por segunda ocasión en menos de un año. En un intento por reducir costos, la empresa suspenderá a más de mil empleados, entre quienes se encuentran auxiliares de vuelo y pilotos.
El 22 de septiembre de 2025, CNBC reportó que Spirit Airlines suspenderá de forma temporal a 1800 auxiliares de vuelo como parte de su estrategia para disminuir gastos. Esta cantidad de trabajadores representa aproximadamente un tercio de los miembros de la tripulación de cabina que laboran en la empresa.
CNBC tuvo acceso a un mensaje que John Bendoraitis, director de operaciones de Spirit Airlines, le envió a los asistentes de vuelo este lunes. “Mientras trabajamos para que Spirit vuelva a ser rentable, enfrentamos decisiones difíciles sobre nuestra red, nuestra flota y, en última instancia, nuestra fuerza laboral”, declaró Bendoraitis.
En una primera etapa, la aerolínea ofrecerá suspensiones voluntarias en las que sus trabajadores dejarán de trabajar durante seis o 12 meses, sin perder beneficios médicos y su pertenencia al sindicato.
Hasta el momento, un aproximado de 800 auxiliares de vuelo tomaron licencias voluntarias. Pero John Bendoraitis mencionó en el comunicado de esta semana que han llegado al límite de suspensiones voluntarias que la compañía puede ofrecer.
De acuerdo con CNBC, la Association of Flight Attendants-CWA (el sindicato de asistentes de vuelo en Estados Unidos) anunció que las suspensiones involuntarias comenzarán a aplicarse a partir del 1 de diciembre de 2025.
La asociación agregó que se encuentran en conversaciones con los sindicatos de otras aerolíneas para que los empleados afectados consigan “entrevistas preferenciales” en otras compañías.
CNBC añadió que Spirit Airlines suspendió de forma voluntaria a cientos de pilotos con el objetivo de conseguir US$100 millones como resultado de los recortes. Estas medidas se tomaron como respuesta a la crisis financiera que atraviesa la aerolínea desde 2024.
Reuters anunció el 29 de agosto de 2025 que Spirit Airlines se declaró en quiebra por segunda vez en menos de un año. La aerolínea se reconoció en bancarrota en noviembre de 2024 y en marzo de 2025 anunció su salida de ese estado.
Cinco meses después, la empresa se vio en la necesidad de volver a pedir la protección del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de EE.UU., la cual le permite a las empresas continuar sus operaciones e incluso pedir nuevos préstamos a cambio de reorganizar su plan de negocios, como explicaron los Tribunales de Estados Unidos.
En los tres meses que sucedieron entre marzo y junio de 2025, Spirit Airlines reportó una pérdida neta aproximada de US$246 millones, de acuerdo con Reuters.
Spirit Airlines es una aerolínea con base en Florida que es conocida por sus precios bajos. Como señaló la empresa en su página oficial, su misión es permitir que sus clientes viajen de forma más frecuente y a destinos más alejados.
CNN explicó que los problemas financieros de Spirit Airlines se deben, en parte, a los cambios que experimentó el mercado después de la pandemia de Covid-19. El modelo de vuelos a bajo precio no ha sido compatible con la demanda actual de transporte más cómodo y enfocado en ofrecer una experiencia más agradable.
De acuerdo con CNN, otro factor que contribuyó a la crisis de la aerolínea fueron los recortes presupuestarios y los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump.
Estas medidas de la administración actual provocaron que los clientes gasten menos. También ocasionaron la reducción de las tarifas aéreas nacionales, es decir, el cargo que pagan los clientes al comprar un vuelo dentro de Estados Unidos.
Según un comunicado publicado en el sitio de Spirit Airlines, los vuelos, operaciones, reservaciones y ventas de boletos continuarán de forma habitual a pesar de la reestructuración de la compañía.